Mudanza estrés – free

Sabemos que un proceso de mudanza puede ser estresante, pero con una planificación adecuada y algunos consejos prácticos, puedes transformar esta experiencia. ¡Descubramos juntos cómo lograr una mudanza libre de estrés!

Crea una lista de tareas antes de empezar a empacar, es fundamental hacer una planificación detallada. Organiza tus documentos importantes, como contratos, escrituras o facturas en una carpeta separada y tenlos siempre a mano.

El embalaje adecuado es clave para proteger tus pertenencias delicadas durante la mudanza. Separa los objetos frágiles envolviéndolos en papel burbuja o periódico. Asegúrate de llenar los espacios vacíos con papel de embalaje para evitar movimientos. Etiqueta cada caja para facilitar el proceso de desempaque y organización en tu nuevo hogar.

Agrupa los objetos por habitación y coloca los elementos más pesados en la parte inferior de las cajas. Considera también crear una «caja de primer día» con artículos esenciales, como sábanas, ropa y utensilios básicos de cocina y de limpieza, para tener acceso rápido a ellos en tu nuevo hogar.

Al llegar a tu nuevo hogar, dedica un tiempo para limpiar antes de comenzar a desempacar, así podrás empezar con un ambiente fresco y limpio.

Una vez que hayas llegado, tómate un momento para familiarizarte con tu entorno. Conoce las tiendas locales, zonas seguras y a tus nuevos vecinos. Recuerda intentar mantener una actitud positiva ¡Estás creando nuevos recuerdos en tu nuevo hogar!

Recomendaciones para que tu hogar luzca más amplio

Existen algunos trucos que pueden ayudarte a que tu hogar luzca más espacioso. Si quieres sentir paz y amplitud necesitas hacer unos pequeños cambios.

Tranquilo, no hace falta demasiado presupuesto.

Menos, es más

Evita acumular demasiados muebles y objetos ya que esto puede romper con la armonía del hogar. Mejor opta por mantener piezas claves y evita sobrecargar el espacio.

Retira todo aquello que no sea indispensable para generar una sensación de limpieza y espacio. Puedes inspirarte en estilos minimalistas o nórdicos donde las piezas del mobiliario y la decoración funcionan armónicamente.

Juégale al ojo con efectos visuales

Decora tu hogar con espejos. Es un excelente truco para ampliar tu hogar, ya que además de ampliar el efecto visual, reflejarán la luz, por lo que le da un efecto de mucho espacio a tu hogar. Trata de que su disposición siempre apunte a reflejar un espacio positivo, es decir, evita que refleje puertas, espacios oscuros o desorden.

Plus: Los espejos con marco poco ancho generan mayor efecto de espacio.

Busca muebles acordes a tu espacio

Tener una mejor distribución de tu hogar puede incluso ayudarte a mejorar tu estado de ánimo. Te recomendamos que, si tu espacio es pequeño, no compres muebles muy grandes, mejor opta muebles funcionales que se adapten a las necesidades de tus espacios, además considera tonos claros.

Esto le dará un toque a tu hogar limpio y ordenado.

OPCIONES PARA QUE TU HOGAR TENGA MEJORES ENERGÍAS SEGÚN EL FENG SHUI

El Feng Shui es una filosofía antigua que proviene del oriente y cuyo objetivo es lograr el equilibrio y aportar energías positivas para tener más armonía en nuestro hogar.

Esta filosofía se respalda en expertos de psicología ambiental que afirman que aporta un máximo confort al espacio al que se aplica, desde el momento en el cual se comienza a utilizar. Aplica estos consejos y verás muy buenos resultados.

Evita el desorden

El Feng Shui indica que debe ser evitado a toda costa el desorden. Olvídate de objetos que no usas y están mal ubicados, ropa sucia sobre una silla o cualquier otro elemento que pueda descargar energía negativa. El orden y la economía de los objetos es la base del equilibrio.

Cuida la luz natural

Durante el día trata de aprovechar al máximo la luz natural, ya que la luz del sol aporta energías positivas y calor a los lugares, lo que te ayudará a tener más energía y ánimo durante el día.

Decora tu hogar con plantas

Las plantas aportan frescor a tu hogar y contribuyen con la producción de oxígeno, un factor clave para el Feng Shui. Incluso, son perfectas para decorar los espacios, sin embargo, intenta escoger las adecuadas, aquellas que te hagan sentir bien y colócales en espacios específicos.

Aromatiza

Utilizar aromas puede ayudarte a encontrar un equilibrio en tu hogar. Usa olores suaves para calmar el estrés y la ansiedad. Ambientadores, velas, incienso, cualquiera de ella podría servirte.

El espacio no es limitante para agregar verde y vida a tu casa.

Si eres amante de la naturaleza pero no cuentas con un espacio de patio o jardín exterior, decorar con macetas, jardines internos, secos o verticales son solo algunas de las alternativas a tu disposición.

El reino vegetal tiene plantas ornamentales para todos los gustos y colores, por ello, el tamaño no será un problema. Si lo que buscas es dar un toque natural a tu oficina opta por macetas pequeñas que aporten color y personalidad al ambiente. Por otro lado si quieres realzar la vida en la sala común elige macetas grandes que sigan el estilo de decoración del resto del lugar, que lo que resalte sea la planta más no la maceta.

Los jardines internos pueden permitirte separar ambientes dependiendo de su extensión y mantenerte en estrecha relación con la naturaleza incluso en espacios cerrados. El jardín seco como su nombre lo indica es un estilo propio de jardín con baja necesidad de agua. Este tipo de jardín proviene del estilo tradicional oriental. Asegúrate de conseguir las plantas adecuadas para interiores y de contar con la iluminación correcta.

Una pared grande sin decoración puede ser el receptor perfecto para un jardín vertical. Las ventajas de esta creativa idea son la nula necesidad de espacio en el suelo o en muebles adicionales, además de crear una sensación envolvente y acogedora. Complementa esta idea con macetas colgantes.

Agregar plantas transforma de forma sencilla tus espacios en lugares de descanso, paz y tranquilidad. Además el verde aporta positivismo, sensación de alegría y salud a un ambiente.

Decora tu casa como un experto

Decorar tu nuevo hogar y especialmente los espacios sociales puede ser una tarea complicada. Los colores, tamaños, diseños y estilos son infinitos, por ello, aquí te traemos algunos tips que pueden ayudarte a escoger los accesorios perfectos para tu espacio y hacer de esta, una tarea más llevadera y disfrutable.

Si tus paredes son de tonos neutros como beige y blanco, agrégale un toque de color con los cuadros y elementos decorativos. Sin embargo, ten en cuenta que las piezas que elijas deben ser elementos integrados al resto del espacio, para ello primero debes definir el estilo de tu casa para asegurarte que los colores, decoraciones, muebles y accesorios respondan a una misma línea de estilo. Entre los estilos de decoración más populares están: el minimalista, rústico, industrial, vintage o retro, romántico, clásico y boho, pero existen muchos más.

Recuerda informarte y elegir el estilo correcto de acuerdo a tus gustos para que cada día tu hogar sea un lugar al que anheles volver.

Una opción clásica y con personalidad para decorar es usar fotografías de tu familia a manera de mural. Puedes ubicar un solo cuadro grande o varios de diferentes tamaños y organizarlos a tu gusto. Imprimir tus fotografías a blanco y negro le otorgará un toque atemporal a tu hogar.

Si lo que buscas es añadir algo de arte a tu sala, es recomendable que el cuadro decorativo sea más pequeño que el sofá y se ubique centrado para direccionar la atención del espacio. En espacios con paredes amplias y vacías puedes incluir cuadros grandes que abarquen idealmente gran parte del total de la pared.

¿Cómo determinar la medida perfecta del cuadro?

Mide el ancho y alto de tu pared y multiplica estas medidas por 0.6 o 0.75, dependiendo si quieres abarcar el 60 o 75% del espacio respectivamente, obteniendo estos resultados puedes pedir a medida tus cuadros o fotografías y no tendrás espacios negativos, es decir áreas vacías sin un objetivo claro. 

Ten en mente que decorar se trata de una actividad creativa y divertida en la cual materialices tu personalidad y tus gustos. No  tengas miedo de arriesgarte, no todo debe ser perfecto.

Minimalista

El diseño minimalista se basa en la fórmula «menos es más», el eslogan del arquitecto
alemán Mies van der Rohe, precursor de esta tendencia.
Se limita a lo necesario, negándose a sobrecargarlo cuantitativa o cualitativamente. Por
encima de todo, busca la simplicidad, que es permitir que el individuo se concentre,
equilibre y se relaje.
Este movimiento estético se ha extendido a otras artes como la pintura, la escultura y la
música, aunque aquí nos limitaremos a su aspecto arquitectónico.
Estilo minimalista en un interior limpio y sobrio. Busque un efecto agradable y acogedor,
pero mantenga las decoraciones al mínimo y evite la sobrecarga. Esto se logra dando
preferencia al espacio y la luz. Es natural, enfatizado por espacios abiertos o transparentes,
y cuando es artificial, prima la frescura. Invade todas las habitaciones, es un gran héroe. Un
agente secundario pero también muy importante son las líneas rectas, sólo la textura
cambia la sencillez.

Lo natural

Si eres uno de los amantes de la naturaleza, la decoración del hogar de estilo natural será
perfecta.
Es un estilo de diseño que consigue un ambiente suave, ecológico, acogedor y lleno de luz.
Las combinaciones de colores como el verde y el blanco, así como los tonos madera y
tierra, son habituales en esta decoración.

¿Diferentes estilos que puedes probar en tu nuevo hogar?

-Gusto por lo vintage
En cuanto a la decoración vintage se trata, hay que recordar que se trata de una apuesta de
diseño que se remonta a los años 50 y no va más allá de los 90. Según la psicóloga, su
base estética no es otra que la «nostalgia» del concepto de «mobiliario del pasado».
Restaurar muebles de estilo antiguo con un toque de modernidad es un estilo apto para
“personas nostálgicas, cariñosas y hospitalarias”. Se toman los detalles muy en serio y les
encanta complacer a los demás”. De hecho, el experto destaca: “Como anfitriones, son
agradables porque quieren que sus invitados se sientan bienvenidos. En general, están muy
detallados tanto dentro como fuera de la casa. «

-Estilo Industrial
Inspirado en la arquitectura del hierro del siglo XIX, mantenida en una paleta en la que se
combinan reglas oscuras y cemento, acero o ladrillo con muebles duraderos y fiables, sin
duda se ha convertido en uno de los estilos más dominantes de los últimos años. Industrial
disfrutar simultáneamente de moderación y elegancia.
“El estilo loft se adaptará a este estilo. El espacio es amplio, sin tabiques, con grandes
ventanales -señaló la experta-, será un estilo “adecuado para gente urbana moderna,
dinámica, a la que le gusta el ritmo acelerado de la vida de la ciudad y se adapta fácilmente
a él”. eso. temblando».

Empieza ahorrar para tu casa

Puedes comenzar a organizar tu futuro financiero para la compra de tu casa.
Realizando un plan de ahorro a largo plazo para manejar cuotas moderadas según
tu disponibilidad económica.
Este objetivo de comprar una vivienda nueva es posible si tienes el apoyo necesario
y sabes cómo ahorrar para tu futuro hogar. Sin embargo, es muy importante recalcar
que el proceso de ahorro no siempre se da de forma esperada y es necesario
entender los principales puntos para llevar a cabo de forma exitosa
-¿Cuánto dinero necesitas ahorrar?
Saber cuánto necesita ahorrar lo ayudará a crear un plan enfocado para alcanzar su
meta. Para hacer esto, debe considerar cuánto puede pagar por su nuevo hogar.
Recuerde que la mayoría de las personas pueden calificar para una hipoteca más
grande de lo que pueden pagar.
Por lo tanto, recomendamos utilizar la Calculadora de asequibilidad hipotecaria para
determinar el monto del préstamo y tener una mejor idea de lo que se ajusta a su
presupuesto. El monto inicial más común es el 20%, pero como mencionamos, hay
opciones más bajas disponibles. Recuerde que un pago inicial más alto puede
significar una cuota mensual más baja y pagará menos intereses durante la vigencia
del préstamo.
Además, no olvides calcular los costos extras que implica la compra de una casa o
departamento, pues al tomar en cuenta todos estos costos tendrás una mejor idea
de cuánto necesitas ahorrar.

 

¿Quieres comprar una Casa?. Sigue estos consejos

Debes comprobar que la vivienda esté libre de cargas como deudas y otras obligaciones posibles.

Calcular con atención la hipoteca en caso de tener que solicitarla. Que no supere el 40 % de nuestros ingresos.

Tener en cuenta los gastos asociados, impuestos y gastos extras para comprar muebles o servicios de  luz, gas, agua e internet

Informarse sobre el vecindario, el barrio, los servicios cercanos, tiendas, colegios y transportes.

Prever nuestras necesidades en cuanto a espacio, si necesitaremos dos o tres dormitorios, armarios, garaje.

Comprobar las calidades y el acabado, así como los sistemas eléctricos y de agua.

Este proceso puede resultar largo y provoca inseguridad por la falta de experiencia. Una buena opción es acudir directamente a constructores, pues puedes saber de primera mano muchos de los detalles que tendrá tu posible primera casa.